Política de Privacidad (GDPR) - javiercoronet.com

Última actualización: 16 de septiembre de 2025

En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, esta Política de Privacidad describe cómo javiercoronet.com (en adelante, "nosotros" o "el sitio web") recopila, utiliza, protege y comparte los datos personales de los usuarios que visitan nuestro sitio web. Nos comprometemos a proteger su privacidad y a garantizar que sus datos personales se traten de manera segura y transparente.

1. Responsable del tratamiento de datos

Identidad del responsable: Javier Coronet
Correo electrónico de contacto: info@javiercoronet.com

Si tiene alguna pregunta sobre esta política o el uso de sus datos personales, puede contactarnos a través del correo electrónico indicado.

2. Datos personales que recopilamos

Recopilamos los siguientes datos personales cuando interactúa con nuestro sitio web:

  • Datos proporcionados por usted: Información que nos facilita al completar formularios (como nombre, correo electrónico o cualquier otro dato enviado a través de un formulario de contacto).

  • Datos recopilados automáticamente: Información técnica como la dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas y tiempo de navegación, recopilada a través de cookies o tecnologías similares (consulte nuestra Política de Cookies para más detalles).

  • Datos de terceros: Si utiliza servicios de terceros integrados en nuestro sitio (por ejemplo, Google Analytics), podríamos recibir datos agregados o anónimos sobre su comportamiento en el sitio.

3. Finalidad del tratamiento de datos

Utilizamos sus datos personales para los siguientes fines:

  • Gestión del sitio web: Para garantizar el correcto funcionamiento y seguridad del sitio.

  • Respuesta a consultas: Para atender solicitudes o consultas enviadas a través de formularios de contacto.

  • Mejora de la experiencia del usuario: Para analizar el uso del sitio y optimizar su contenido y funcionalidad.

  • Cumplimiento legal: Para cumplir con las obligaciones legales aplicables bajo el RGPD y otras normativas.

4. Base legal para el tratamiento

El tratamiento de sus datos personales se basa en las siguientes bases legales, según corresponda:

  • Consentimiento: Cuando usted nos proporciona sus datos de forma voluntaria (por ejemplo, al rellenar un formulario o aceptar cookies).

  • Interés legítimo: Para mejorar el sitio web y garantizar su seguridad, siempre que no prevalezcan sus derechos y libertades.

  • Obligación legal: Cuando sea necesario para cumplir con requisitos legales.

5. Conservación de los datos

Conservaremos sus datos personales solo durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades descritas en esta política o según lo exija la legislación aplicable. Por ejemplo:

  • Los datos de contacto se conservarán mientras sean necesarios para responder a su consulta.

  • Los datos técnicos (como los obtenidos por cookies) se conservarán durante el período especificado en nuestra Política de Cookies.

Una vez que los datos ya no sean necesarios, serán eliminados o anonimizados de forma segura.

6. Compartición de datos personales

No vendemos ni alquilamos sus datos personales a terceros. Sin embargo, podemos compartir sus datos con:

  • Proveedores de servicios: Empresas que nos ayudan a operar el sitio web (por ejemplo, servicios de alojamiento web o herramientas de análisis), quienes actúan como encargados del tratamiento y están obligados a cumplir con el RGPD.

  • Autoridades legales: Cuando sea requerido por la ley o para proteger nuestros derechos legales.

7. Transferencias internacionales de datos

Si sus datos personales son transferidos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), nos aseguraremos de que se implementen medidas adecuadas, como cláusulas contractuales estándar, para garantizar un nivel de protección equivalente al exigido por el RGPD.

8. Derechos de los usuarios

De acuerdo con el RGPD, usted tiene los siguientes derechos respecto a sus datos personales:

  • Acceso: Puede solicitar una copia de los datos personales que tenemos sobre usted.

  • Rectificación: Puede solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.

  • Supresión: Puede solicitar la eliminación de sus datos personales, cuando corresponda.

  • Limitación del tratamiento: Puede solicitar que restrinjamos el uso de sus datos en ciertas circunstancias.

  • Oposición: Puede oponerse al tratamiento de sus datos basado en intereses legítimos.

  • Portabilidad: Puede solicitar que le proporcionemos sus datos en un formato estructurado y legible.

  • Retirada del consentimiento: Si el tratamiento se basa en su consentimiento, puede retirarlo en cualquier momento.

Para ejercer estos derechos, contáctenos en [inserte correo electrónico]. Responderemos a su solicitud en un plazo máximo de un mes, salvo en casos complejos.

9. Seguridad de los datos

Implementamos medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger sus datos personales contra accesos no autorizados, pérdida o alteración. Sin embargo, ninguna transmisión de datos por internet es completamente segura, por lo que no podemos garantizar la seguridad absoluta.

10. Cookies y tecnologías similares

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar la funcionalidad del sitio y analizar su uso. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.

11. Enlaces a sitios de terceros

Nuestro sitio web puede contener enlaces a sitios de terceros. No nos hacemos responsables de las prácticas de privacidad de estos sitios. Le recomendamos revisar las políticas de privacidad de cualquier sitio que visite.

12. Cambios en esta política

Podemos actualizar esta Política de Privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en la legislación aplicable. Publicaremos cualquier cambio en esta página con la fecha de actualización correspondiente.

13. Contacto

Si tiene alguna pregunta, queja o desea ejercer sus derechos, contáctenos en:
Correo electrónico: info@javiercoronet.com

Si considera que no hemos tratado sus datos de forma adecuada, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos competente, como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).